Ante las amenazas y la autocensura de los poderosos medios de comunicación, Colabora en dar a conocer ¡Cómo vivís pajaritos!

Nuestro comentario

Desde que presentamos el fanzine sobre la cuadrilla de hosteleros de moda del Casco, todo está siendo muy extraño… y muy clarificador.

El primer hecho extraño sucedió diez minutos antes de la rueda de prensa. Se nos presentó un notario, enviado por uno de los hosteleros (en concreto Pablo Grimaldi) con una Acta de notificación y requerimiento, en el que, entre otras cosas se nos comunicaba:

PRIMERO: Que ha tenido conocimiento a través de terceros, que la asociación EGIN AYLLU va a proceder a dar una rueda de prensa sobre su persona, la de otros socios suyos y personas jurídicas participadas o relacionadas con él, en la que aparecen inicialmente informaciones que violan los derechos a la intimidad de carácter absolutamente privadas y personales, manifestaciones de tipo injurioso, calumnioso y que difaman y dañan la imagen pública de todos ellos, lo que puede suponer de efectuarse, actuaciones con repercusión penal y civil.

Curioso que, antes de la rueda de prensa y sólo por su convocatoria a los medios (alguno de los cuales, evidentemente, les había avisado), “supieran” ya lo que íbamos a decir… y que violábamos su derecho a la intimidad con informaciones absolutamente privadas, con manifestaciones injuriosas, calumniosas y difamadoras… Cualquiera que hayáis leído el fanzine, podéis haceros una idea de la realidad de todo ello. O Pablo Grimaldi estaba muy mal informado, o temía que contáramos cosas distintas a las que cuenta el fanzine (de esas que comenta la rumorología popular, pero que nosotras no afirmamos ni incluimos, porque no tenemos pruebas de su veracidad)… o quería meternos miedo para que no diéramos la rueda de prensa.

Pero la Rueda de Prensa se hizo. Y con ello comenzaron las otras sorpresas. Desde una periodista de una radio que acude sin micrófono ni grabadora (pero que hace preguntas y valoraciones personales) hasta otra radio local que pregunta que si ante la gravedad de los hechos vamos a interponer denuncia… pero que luego sus informativos (al menos los de ese día) no recogen la noticia. Terminando por la inexplicable ausencia de los dos medios escritos locales, uno de los cuales, además, al día siguiente publica un breve con este increíble resumen del fanzine:

La asociación Egin Ayllu criticó ayer la labor que desarrollan un grupo de hosteleros en el Casco Viejo. La entidad criticó, a través de una rueda de prensa y un comunicado titulado ¡Cómo vivís pajaritos!, que estos empresarios pretendan imponer «una imagen glamurosa» de la colina con la «indisimulada admiración» del Ayuntamiento.

http://www.noticiasdealava.com/2011/04/14/vecinos/vitoria-gasteiz/una-asociacion-del-casco-viejo-censura-la-labor-de-un-grupo-de-empresarios

(DNA 14-04-2011)

Y eso que conocían perfectamente el contenido del fanzine, porque a todos los medios se les envió completo tras la Rueda de Prensa.

Habrá quien piense que, claro, dado lo delicado del tema, no querían dar pábulo a unas afirmaciones fuertes simplemente respaldadas por un colectivo no registrado legalmente. Pero tampoco fue esa la cuestión, ya que tanto ante los requerimientos del notario como durante la Rueda de Prensa, dos personas del colectivo nos identificamos con nombres y apellidos.

Queremos resaltar que también hubo medios que recogieron la noticia y le dieron relevancia. Es el caso de Hala Bedi, Onda Vasca, Tele Vitoria y Canal Gasteiz (cuyo acertado resumen podéis contemplar a continuación:

No vamos a entrar ahora (ya habrá tiempo para ello) en los necesarios análisis sobre lo ocurrido (y lo que pueda venir), pero sí queremos apelar a vosotras y vosotros para poner en marcha todas nuestras formas y redes alternativas de información. Esas que van desde el boca a boca, al email a email, el fotocopiado de fanzines o su lectura en algunos bares del Casco o en mesas que iremos sacando a la calle. La cuestión es sencilla: no quieren que esa verdad salga a la luz, y lo están intentando con todos sus medios… que a la vista de lo sucedido no parecen pocos. Demostrémosles una vez más que las iniciativas populares, sus redes solidarias y las personas que apuestan por una información sin censuras, no estáis/estamos dispuestas a que se nos censure o amordace. Entre todas y todos podemos conseguir que no nos acallen. Demostrémoselo.

5 comentarios en “Ante las amenazas y la autocensura de los poderosos medios de comunicación, Colabora en dar a conocer ¡Cómo vivís pajaritos!

  1. Mi felicitación por este trabajo de investigación, a mi aún me deben dinero por un extra que hice en uno de sus antros,de todas formas esta clase de gente esta muy bien relacionada en la ciudad, ya que esta ciudad esta llena de pijos, impresentables y carachorras.

  2. Pues si que tienen que esconder entonces porque sino nada de notarios ay que miedo les esta entrandooooo … la verdad es que por la boca muere el pez y el tiempo pone a todos los personajillos donde tienen que estar espero que les llegue pronto su momento de gloria absoluta con una gran portada que respete la intimidad de todas aquellas peronas a las que les pasaron por encima que no sois nada mas que unos empresarios modelos de cuantos hay por ahi y Si hay Crisis y afecta a todos ..quizas ya les toca…;)

      • estamos en una sociedad bilingüe, por lo que se pueden utilizar los dos idiomas indistintamente, sin dar prioridad a ninguno de los dos, y que sepas que el castellano, nació aqui cerquita, en La Rioja, que antes pertenecia al reino de Navarra, por lo que es un idioma autoctono, igual que el euskara.

Deja un comentario